[vc_row column_without_row=”1″ class=”padding-top-75 padding-25″][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]
Cómo cuidar nuestros oídos
[/vc_column_text][brando_simple_image brando_image=”964″][brando_separator brando_height=”25px”][vc_column_text]Los oídos nos acercan a las personas ya que facilitan la comunicación. Por eso es importante tener los siguientes cuidados:
- Cuando se bañe en piscina, use tapones para proteger los oídos de la humedad.
- Seque los oídos después del baño, para evitar infecciones por hongos.
- Cuando presente catarro o gripe, acuda a su médico en caso de dolor de oído. Las infecciones son la segunda causa de pérdida de la audición.
- No introduzca objetos en el oído, ni siquiera los palillos de algodón, ya que puede dañar el tímpano o la provocar tapones de cerumen.
- Es necesario evaluar la audición de los niños en caso que se detecten trastornos del habla, lenguaje o aprendizaje.
- Evite la automedicación. Algunas sustancias pueden causar graves daños al ser introducidas dentro de los oídos.
- Hágase una audiometría en forma regular.
- No escuche música con auriculares a volúmenes elevados.
- Utilice protectores auditivos en caso de exposición frecuente a ruidos.
- Evite los golpes en la cabeza. Si práctica algún deporte de contacto o extremo, tome precauciones y use equipo de protección.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][brando_separator brando_height=”100px”][/vc_column][/vc_row][vc_row brando_row_style=”image” brando_image_pos_x=”left” brando_image_pos_y=”top” brando_row_bg_image=”73″ class=”background-repeat padding-25 margin-top-less-50″][vc_column width=”1/2″][brando_simple_image brando_image=”176″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][yikes-mailchimp form=”1″ submit=”Suscribirte”][/vc_column][/vc_row]