¡Llegó el verano! A cuidarse de las infecciones por nadar o bucear.

Con el verano viene mucha diversión pero también mucho riesgo para contraer infecciones de oído por el uso de piscinas, ríos y playas. Esta infección es habitualmente conocido como OTITIS y es una infección del conducto auditivo, es decir, del conducto que transporta sonido del exterior del cuerpo hasta el tímpano. Esta puede ser causada por varios tipos de bacterias […]
¿Sabías que más del 5% de la población mundial tiene pérdida de audición?

La mayoría de estas personas viven en países de ingresos medios a bajos, donde los servicios necesarios para su atención suelen ser escasos. Estas cifras se refieren a personas con pérdida de audición superior a 35 dB en su oído con mejor audición, lo que significa que solo pueden escuchar sonidos superiores a 35 dB (35 dB es aproximadamente […]
La pirotecnia es un problema para el medio ambiente, afecta tu audición, tu salud y la de tus mascotas.

¿Sabías que el uso de fuegos artificiales genera concentraciones importantes de partículas suspendidas en el aire, que superan el rango permitido por las normas oficiales? Además, como ya sabemos, la pirotecnia también genera contaminación acústica, afectando de manera importante la audición de personas de todas las edades así como de tus mascotas. Hablando de la contaminación […]
¿El ruido externo afecta al bebé en el útero?

Proteja a su bebé en desarrollo de ruidos muy altos. El ruido viaja a través del cuerpo hasta el útero. Los oídos de un bebé se desarrollan principalmente alrededor de la semana 20 del embarazo, y los bebés comienzan a responder a sonidos alrededor de la semana 24. Los sonidos son más fuertes para su bebé […]
El fútbol y el ruido. ¡Conozca datos que le sorprenderán!

Un clásico de fútbol como el Real Madrid-Barça, puede generar hasta 140 decibelios de "ruido", más del nivel considerado de riesgo por la Organización Mundial de la Salud.
Cuida del sentido de la audición, ¡aunque no sientas nada!

Oír es Vivir es una fundación sin fines de lucro, que desde el año 2008, ofrece diversos programas de salud auditiva, con el objetivo de alertar, orientar, educar y apoyar a niños, jóvenes y adultos a obtener auxiliares auditivos según su diagnóstico.