La “Jornada de Actualización en la Atención de la Discapacidad Auditiva” es un evento virtual gratuito cuyo objetivo es elevar el nivel de conciencia y brindar información actualizada a profesionales y familias que sirven de apoyo a las personas que sufren pérdidas auditivas.
El contenido ofrecido será útil para: Fonoaudiólogos, Terapeutas de Audición y Lenguaje, Estimulación Temprana, Maestros de escuela primaria y Maestros de Educación Especial, Terapeutas Ocupacionales, Médicos Otorrinolaringólogo, Foniatras, Padres de Familia y Voluntarios.
Reconocidos ponentes de importantes casas de América Latina y Europa ofrecerán un vistazo actualizado sobre los últimos recursos disponibles para apoyar a personas que sufren discapacidad auditiva, y a sus familias, a encontrar las mejores opciones para hacer la transición del mundo del silencio a un mundo lleno de maravillosos sonidos.
Participe y descubra cómo todos jugamos un rol importante cuando de audición se trata. Este evento es una contribución educativa organizada por Fundación Oír es Vivir de Panamá, con el apoyo de marcas aliadas y colaboradoras, en conmemoración a sus 15 años de servicio.
8 a.m. a 2 p.m.
7 a.m. a 1 p.m.
9 a.m. a 3 p.m.
10 a.m. a 4 p.m.
3 p.m. a 9 p.m.
Audioprotesista
Director Programa Infantil Phonak (PIP) Phonak.
Lda. Fonoaudióloga. LSLS Cert. AVT Programa Infantil Phonak.
Fonoaudióloga
Especialista en audiología en el ámbito de diagnóstico y amplificación auditiva.
Fonoaudióloga
Especialista en Terapia Auditiva Verbal y Habilitación Auditiva en población infantil y adulta.
Fonoaudióloga
Especialista en Audiología y Magister en Epidemiología.
Gerente de Mercadeo para Latinoamérica de Implante Coclear.
Fonoaudióloga
Especialista en Neurorehabilitación Pediátrica.
Presidenta
Palabras de Bienvenida.
Fonoaudióloga
Palabras de Clausura.
Técnico superior en Audioprótesis.1995. Director Programa Infantil Phonak (PIP) Phonak, 2002. Audiólogo del año 2009 en España. Autor -La sordera. Un enfoque socio-familiar. Director corto cinematográfico. ¿Me acompañas? – Actividad docente en Cursos de Formación para estudiantes Profesionales, Audioprotesistas, Logopedas, Profesores Audición y lenguaje, y familias impartidos a través de Universidades (UBA, Universidad de Málaga, Universidad de Alicante, Universidad Autónoma de Barcelona, CEU San Pablo, Madrid. Ponente de jornadas y congresos nacionales y Latinoamericanos. Director Técnico. Centre Auditiu Menorca. 2014-2022.
Licenciada en Fonoaudiología por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Escucha y Lenguaje Hablado, terapeuta auditivo verbal, certificada por la AGBell Academy (LSLS Cert. AVT). Integra el Programa Infantil Phonak (España) desde el año 2002. Ejerce como docente a nivel universitario en el ámbito de la logopedia y la audiología pediátrica. Es miembro del Bureau Internacional de Audiofonología (BIAP). Es consultora de los Centros Preferentes de Atención Audioprotésica Pediátrica (ZIP) y coautora de numerosas publicaciones en el campo de la audiología pediátrica.
Fonoaudióloga egresada de la Universidad del Cauca en Popayán- Colombia; Especialista en audiología de la Corporación Universitaria IberoamericaRna de Bogotá en Colombia, con amplia experiencia en el ámbito de diagnóstico y amplificación auditiva, en diversas clínicas incluyendo Clínica Rivas y como audióloga para el Distribuidor de Advanced Bionics en Colombia. Actualmente me desempeño como Especialista Clínica dentro del equipo de Advanced Bionics Latinoamérica, brindando soporte clínico y técnico para los profesionales de Latinoamérica.
Fonoaudióloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia, fonoaudióloga Fundación CINDA experiencia en Terapia Auditiva Verbal y Habilitación Auditiva en población infantil y adulta con déficit auditivo y trastornos asociados.
Fonoaudióloga, especialista en audiología y magister en epidemiología, con experiencia de más 17 años en evaluación-diagnóstico e intervención audiológica en candidatos/usuarios de prótesis auditiva implantables. Soporte clínico en Cochlear para algunos países del norte de Latinoamérica y especialista en investigación a cargo de la planeación, acompañamiento y ejecución de proyectos de investigación relacionados con el tema.
Andrea De la Cruz, es Magíster en Dirección de Marketing y Ventas de la Escuela de Negocios EADA y profesional en Negocios Internacionales de la Universidad del Norte en Barranquilla – Colombia, en Barcelona. Trabaja en Cochlear desde hace más de 5 años siendo responsable de gestionar el ciclo de vida de los productos del portafolio de Implantes Cocleares y Connected Care, incluida la gestión de los productos actuales y la introducción de nuevos productos. Actualmente es la gerente de mercadeo para el portafolio de Implantes Cocleares en Cochlear Latinoamérica.
Especialista en Neurorehabilitación Pediátrica, certificación en Audiología Pediátrica, Entrenamiento en Implantes Auditivos en Clínica Rivas, Bogotá. Colombia. Fonoaudióloga del Programa de Implantes de Hospital del Niño, Jefa del Servicio de Fonoaudiología del Hospital del Niño Dr. Josė Renán Esquivel.
Profesional con más de 30 años de experiencia en Mercadeo, Publicidad, Investigación de Mercado y Planeamiento Estratégico para marcas locales e internacionales en Panamá. Líder enérgica y auto-motivada con alto sentido de organización y gran capacidad para el trabajo multifacético bajo presión. Gran habilidad para la comunicación, entrenamiento, formación y manejo de personal. Actualmente Directora de Mercadeo y Comunicaciones para la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá. Presidenta de la Fundación Oír es Vivir, gestión que desempeña con gran orgullo al poder transmitirle a muchas otras personas su experiencia personal como mamá de hijos con necesidades auditivas especiales.Madre de tres, hija, hermana, compañera y amiga con un gran amor por la vida y alto sentido de compromiso en cada uno de los papeles que desempeña.
Fonoaudióloga, Egresada de la Universidad del Museo Social Argentino, Facultad de Ciencias de la Comunicación Humana, Buenos Aires, Argentina (1983). Fundadora y Directora del Servicio de Fonoaudiología de Clínica Crespo en Consultorios Médicos Paitilla (1985), brindando los servicios de Laboratorio de Audiología, (Evaluaciones auditivas completas y adaptación de audífonos) y Reeducación de Patologías de la voz, lenguaje y deglución, en niños y/o adultos.